COOPERACIÓN

Los derechos humanos continúan siendo vulnerados en todas las partes del mundo, los desafíos son globales independientemente de las latitudes; el patriarcado continúa anulando el derecho a la vida de las mujeres, las fronteras impiden el derecho a la movilidad de las personas migrantes, las guerras el derecho a la seguridad, el cambio climático el derecho a la alimentación, etc. Si las vulneraciones son comunes las luchas no pueden ser aisladas.

Trabajar en la defensa y garantía de los derechos humanos de niñas y mujeres en sus países de origen es uno de nuestros pilares.

La cooperación no es un acto de solidaridad es una deuda pendiente, cada una de nuestras actuaciones tiene impacto en otras partes del mundo. No podemos mirar a otro lado mientras la población sufre la histórica explotación que los países del norte han realizado sobre los países del sur. Pero estamos a tiempo, sociedades más justas son posibles, acciones pequeñas pueden transformar vidas. 

AYALA (EL SALVADOR)

Desde el 2021 adhex tiene presencia en Santa Ana, El Salvador, Centroamérica, de la mano de la entidad local ARDEMUSA y con la colaboración de LA COLECTIVA, centrado en formar a mujeres lideresas, grupos indígenas, campesinas, implicadas en sus comunidades y con capacidad de decisión en la defensa de derechos humanos, la igualdad de oportunidades y la creación de una red de voceras para la divulgación de los derechos de las mujeres. Proyecto financiado por la Diputación de Badajoz.

ÉLIDA (PARAGUAY)

La trata de personas es una forma de esclavitud que convierte a mujeres y niñas en una simple mercancía. Desde el proyecto ÉLIDA trabajamos con la contraparte Grupo Luna Nueva para fortalecer a las instituciones públicas, ongs y a las mujeres lideresas de Caaguazú, Paraguay, capacitando y coordinando a través de mesas y comités de trabajo para establecer estrategias exitosas contra la trata de mujeres y NNA. Proyecto financiado por la Diputación de Cáceres.